Barba en Invierno
Guía de pasos para un cuidado correcto de la barba durante el invierno en Uruguay
Guía de pasos para un cuidado correcto de la barba durante el invierno en Uruguay
La primer salvedad que debemos hacer es que esta guía está enfocada especialmente para el invierno en Uruguay, ya que a diferencia de otras regiones, el invierno en Uruguay se caracteriza por ser húmedo, a diferencia de otras regiones donde los inviernos tienden a ser más "secos". Por ellos las guías de invierno de países de Europa o Estados Unidos no aplican completamente a las barbas uruguayas.
Las bajas temperaturas y la humedad del clima, hacen que tu barba se vea desalineada y requiera mayor cuidado para evitar que se dañe, perder vello facial o que el friz se apodere de nuestra barba.
Si no tomamos las medidas necesarias nuestra barba comenzará a sufrir, lo que se traduce a puntas abiertas, pelos quebradizos y pérdida de fuerza en los folículos debilitando el vello facial.
Para evitar los daños del invierno en nuestra barba, es preciso llevar a cabo un mantenimiento diario y elegir correctamente cuál producto es el más adecuado. En cada época del año, los cuidados que debemos realizar difieren, y debemos ajustar nuestras rutinas, ya que no son los mismos cuidados que debemos realizar con un clima cálido o frío, húmedo o seco, y siendo así debemos tener presentes cuales productos son la mejor opción para cada circunstancia.
Los shampoo regulares o de cabello, solo traerán más problemas a tu barba y la resecarán aún más, elige una producto de limpieza específico para barbas y que además sea antibacterial, ya qué al estar más abrigados a causa del frío, el uso de estufas, calefactores y aires acondicionados, se propicia un ambiente de humedad bajo la barba ideal para la promoción y generación de posibles bacterias u hongos que provocarán irritación, caída del vello y picazón.
Evita utilizar un secador de pelo, hay varios motivos por los cuales debemos evitar el secador de pelo en la barba durante el invierno, y mayormente el motivo de esta recomendación se debe a que tenderemos a utilizarlo, sin quererlo, de manera perjudicial para la barba. No nos olvidemos que en invierno está muy frío, y tenderemos a utilizar el secador con aire caliente, lógicamente no nos tiraríamos aire frío en pleno invierno, sino que aprovecharíamos la ocasión para darnos una oleada de aire caliente tras salir de la ducha, corriendo el riesgo de dañar o quemar los folículos y el vello facial, provocando la pérdida de estos. Podríamos utilizar una temperatura moderada, pero correríamos el riesgo de cada vez acercar más el secador a la barba para sentir el calor y nuevamente quemar o dañar nuestra amada barba. Además, el frío hace que cada vello se encuentre más rígido, y al utilizar secador, también cepillaremos nuestra barba para secarla, pero con el uso del secador la tendencia es a pasar el cepillo por cada zona más cantidad de veces de lo que lo haríamos sin utilizar secador, y sumado esto a un vello más rígido, el resultado es quebrar los vellos de la barba o arrancarlos.
Por eso te recomendamos que utilices una Toalla de alta calidad para el secado de tu barba, que sea 100% de algodón, sin sintéticos, para que el secado sea suave, no frotes la toalla por la barba como podrías hacerlo en tu cuerpo, sino que debes asegurarte de que la toalla esté bien extendida y secar la barba apoyando la toalla en la barba con una presión muy leve para asegurar de secar también el rostro, pero la clave aquí es no frotar, ya que dañaríamos los vellos o los arrancaríamos, sino hacer leves presiones para que el algodón de la toalla absorba el agua excedente de la barba.
Utilizar un aceite para barbas de calidad ayudará a curar la irritación de la piel producida por el frío del invierno y la mantendrá hidratada. Un buen aceite debería siempre tener Menta, ya que esta vigoriza la piel aumentando la circulación de la sangre, favoreciendo el crecimiento, y llevando los nutrientes necesarios a los folículos y raíces para que la barba continúe saludable y estimula la producción natural de aceite en la piel. Asegúrate al aplicar el aceite, que también llegue al rostro, esparciéndola por toda la barba y aplicando un suave masaje en el rostro con la yema de los dedos.
La humedad del clima hace que el friz se apodere de nuestra barba, y como ya explicamos párrafos antes, el vello facial tenderá a ser más fino. por lo que luego de aplicar el aceite, recomendamos y tu barba te lo agradecerá encarecidamente, que apliques una pequeña porción de Manteca por toda la barba. Las mantecas para barba naturales, a base de mantecas y aceites, le aportarán cuerpo y densidad a la barba, engrosando cada vello para darle volumen y protegerlo del friz, le dará consistencia y suavidad, lo que permitirá que puedas cepillar y peinar tu barba sin dañarla, sin quebrar pelos o arrancarlos y como extra las mantecas aportan una fijación muy sutil, pero suficiente como para que no se vea afectada por el friz y puedas lucir una barba alineada y envidiable durante todo el día. Asegúrate de elegir una manteca que sea de ingredientes naturales y mejor si se trata de ingredientes orgánicos, ya que estos adicionalmente a las ventajas que mencionamos le otorgará nutrientes y vitaminas para fortalecerla aún más.
Para este invierno te recomendamos nuestro Kit V-Experience +Signature para cuidar y proteger tu barba, mantenerla hidratada, suave, con brillo, sin friz y perfectamente alienada.